Deportes Iquique domina en posesión

H. Salinas Salinas
7.30
C. González González
7.30
D. Orellana Orellana
7.00
C. Zambrano Zambrano
7.90
G. Viscarra Viscarra
7.20
G. Enrique Enrique
7.20

El enfrentamiento comenzó con un Deportes Iquique decidido a imponer su ritmo desde el inicio, acumulando una posesión de balón del 62%. Sin embargo, esa ventaja en posesión no se tradujo en una mayor precisión en los remates a portería. Iquique logró 12 disparos en total, de los cuales solo 3 fueron a puerta, y encontraron dificultades para superar la defensa organizada de Alianza Lima.

Eficacia de Alianza Lima

Por su parte, Alianza Lima mostró eficacia y precisión a pesar de tener un 38% de posesión del balón. Registraron 14 disparos totales, y 4 de ellos fueron entre los tres palos. Hernán Barcos estrenó el marcador en el minuto 31 con una magnífica definición que dejó sin opciones al portero Leandro Requena. En un abrir y cerrar de ojos, al minuto 34, Eryc Castillo amplió la diferencia para los visitantes, revelando las falencias defensivas de la zaga iquiqueña.

Ajustes en Deportes Iquique y el autogol decisivo

Intentando retornar al partido, Deportes Iquique realizó ajustes al inicio del segundo tiempo, sustituyendo a Bryan Soto para fortalecer el ataque. Sin embargo, sus planes se vieron ensombrecidos en el minuto 67 cuando Carlos Zambrano, al intentar despejar un balón peligroso, terminó marcando un autogol, un error que aseguró el triunfo para el conjunto limeño.

Un partido físico y defensivo

El partido se tornó más físico, con Deportes Iquique cometiendo 12 faltas y recibiendo 4 tarjetas amarillas, reflejando su esfuerzo por frenar los ataques constantes de Alianza Lima. Por otro lado, Alianza Lima cometió 7 faltas y recibió 2 tarjetas amarillas.

Reflexiones y conclusiones

A pesar del empeño del equipo local por encontrar el gol que los regresara al partido, la defensa de Alianza Lima se mantuvo firme, con el portero realizando 3 paradas cruciales para asegurar una valiosa victoria y tres puntos en territorio visitante. Este emocionante encuentro subrayó la competitividad de la Libertadores y cómo pequeños detalles, como un autogol, pueden cambiar la dirección de un partido. Mientras Alianza Lima celebra su triunfo, Deportes Iquique regresará al tablero de estrategias, evaluando sus 463 pases con un 84% de precisión, y buscando ajustes para mejorar su desempeño en futuros encuentros del torneo.