El Inicio del Enfrentamiento

W. Fernández Fernánde…
7.70
D. Mendoza Mendoza
7.50
S. Aponzá Aponzá
7.30
K. Viveros Viveros
8.00
A. Morelos Morelos
7.60
M. Hinestroza Hinestro…
7.50

En el apasionante escenario del Estadio Armando Maestre Pavajeau, Alianza Petrolera se impuso a Atlético Nacional con un emocionante 3-2, en un partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Desde el pitazo inicial, quedó claro que ambos equipos estaban decididos a llevarse la victoria.

Desarrollo del Partido

El arbitraje de Nolberto Mora estableció un tono riguroso desde el minuto 3 cuando John García vio la primera tarjeta amarilla del encuentro. Sin embargo, fue Atlético Nacional quien tomó la delantera al minuto 15, cuando Alfredo Morelos ejecutó una jugada bien construida para abrir el marcador. El destino pareció sonreírle nuevamente a los visitantes cuando un desafortunado autogol de H. Castillo al minuto 35 puso el marcador 0-2.

La Remontada de Alianza Petrolera

Sin embargo, Alianza Petrolera demostró resiliencia y, justo antes del descanso, Felipe Pardo aprovechó un penalti para reducir la desventaja y cerrar la primera mitad con un esperanzador 1-2. La segunda parte fue un reflejo de determinación para los locales. Los ajustes tácticos surtieron efecto, especialmente con el ingreso de Sergio Aponzá, quien convirtió el gol decisivo al minuto 78 que les daba la vuelta al marcador. Aunque Atlético Nacional respondió rápidamente con un tanto de Kevin Viveros al minuto 84, Alianza Petrolera resistió y defendió su ventaja hasta el final.

Estadísticas del Partido

El encuentro fue un despliegue de habilidades y estadísticas notables. Alianza Petrolera realizó 8 disparos a puerta y 13 en total, mostrando su intención ofensiva a pesar de su 34% de posesión del balón. Atlético Nacional, por su parte, tuvo 3 disparos a puerta de un total de 14, pero prevaleció en la posesión con un 66%, lo que no fue suficiente para asegurar la victoria. La intensidad física también fue protagonista del encuentro, reflejada en las 19 faltas cometidas por Alianza Petrolera y las 11 de Atlético Nacional. El partido tuvo un total de 10 tarjetas amarillas repartidas entre ambos equipos, 6 para Alianza Petrolera y 4 para Atlético Nacional, subrayando la rigidez del enfrentamiento.

Reflexiones Finales

La victoria de Alianza Petrolera, impulsada por el fervor de la afición local, no solo obliga a recalcar la importancia de no rendirse ante la adversidad, sino que reitera la esencia impredecible del fútbol. Este partido será recordado en Valledupar como un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo colectivo pueden superar las más difíciles pruebas, dejando una lección imborrable en el césped y en el corazón de sus seguidores.